Nombre
Científico: (Zonotrichiacapensis)
El gorrión común es, seguramente, una de las aves más conocidas y que
necesite menos presentación. No obstante, el hecho de ser conocida hace que
pasen más desapercibidas sus principales características, las que se describen
a continuación.La especie presenta dicromismo sexual, de modo que el macho
tiene el píleo de color gris oscuro y su plumaje dorsal es de color pardo
rojizo. La zona ventral es de color claro uniforme.
El pico es de color negro, aunque parece variar su tonalidad dependiendo
de las diferentes estaciones del año. En vuelo se puede observar una franja de
color blanco en las alas. Por el contrario la hembra tiene el plumaje de
colores más apagados, llamando la atención una banda de color blanco
detrás de los ojos.Una dieta variada:
para su alimentación, aprovecha los cereales con que el hombre ceba el
ganado y las semillas que integra la dieta de las aves de corral, por lo
que es frecuente verlo sobrevolar, además de las cosas, los depósitos de
cereales, tinglados de estaciones ferroviarias, silos o cualquier lugar donde
se almacenen granos. Pero si la dieta no es solo granívora, ya
que puede incluir verduras tiernas, frutas y hortalizas cultivadas e incluso
las sobras de comida. Otro
componente de su, es alimentación especialmente en la época de crianza, son los
insectos y arañas.
La fotografía y la descripción de esta especie no corresponde al gorrión Zonotrichia capensis de Quito. Debería mencionarse la garganta blanca con mancha negra en forma de corbatín, cabeza gris con líneas negras que los machos erizan y la mancha canela en la parte de atrás de la cabeza.
ResponderEliminar