Nombre Científico: (Platycoelialutescens)
En Ecuador se distribuyen desde la provincia de Imbabura hasta la
provincia de Tunguragua. En Pichincha, específicamente, se lo puede encontrar
en: Aloag, Chillogallo, Conocoto, Cumbayá, Ilaló, Nono, Píntag, Quito, Tambillo
y Cayambe.
CARACTERÍSTICAS
·
Es
una especie de escarabajo que se encuentra únicamente en los Andes.
·
Se
lo distingue fácilmente por su coloración crema.
·
Los
machos miden entre 16.1 y 24.3 mm, mientras que las hembras entre 17.5 y 30.3
mm.
·
El
abdomen de la hembra está lleno de huevos, que después de ser fecundados por el
macho, son depositados bajo tierra.
·
Las
larvas permanecen bajo tierra durante diez meses.
·
Las
larvas crecen y mudan la “piel”, tres veces.
·
A
las pocas horas de terminada la cópula, los machos mueren o son aprovechados
por depredadores como aves y lagartijas.
·
Forman
parte de la tradición gastronómica quiteña.
Tienen
muchas proteínas y su consumo no tiene ninguna contraindicación médica que sea
perjudicial para la salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario